El sistema político mexicano está agotado, senador Ríos Piter

Por Orlando Oramas Leon

México, 21 feb (PL) El sistema político mexicano está agotado, afirmó hoy el senador Armando Ríos Piter, quien encabeza una propuesta que tiene como blanco principal el combate a la corrupción e impunidad en el país.

En entrevista exclusiva con Prensa Latina consideró que los partidos políticos mexicanos actuales son ‘más de lo mismo y representan el pasado’.

Así explica las razones por las que abandonó la militancia en el Partido de la Revolución Democrática (PRD), para convocar esfuerzos y conformar el movimiento independiente Ola 365.

Se trata de juntar a 300 candidatos o candidatas independientes a la Cámara de Diputados, 64 al Senado y un aspirante a la presidencia de la República de cara a los comicios de 2018, comenta en su despacho del Senado, donde sobresale un cuadro con la imagen de Emiliano Zapata.

Queremos crear una plataforma fuera del sistema de partidos y de combate al elemento tóxico que es el dinero en las campañas, lo cual conlleva a la compra de votos, contratos, clientela, compadrazgo, y todo lo que tiene que ver con la c de corrupción desde el más humilde regidor hasta el presidente Enrique Peña Nieto, subraya.

No es su primera ruptura con el sistema. Antes declinó su candidatura a la gobernación de Guerrero, estado natal, y donde se le conoce como El Jaguar.

Las redes de corrupción e impunidad no permitían, incluso de ganar la gobernación, ejercer la acción política propuesta. Ello se desnudó con la desaparición de los normalistas de Ayotzinapa, argumenta.

Ríos Piter considera que el caso de Ayotzipana exhibe todos los males del sistema político mexicano en ‘su medida más profunda y dolorosa’. Desde la elección de los candidatos para las campañas, como fue el caso del alcalde José Luis Abarca, apoyado por el PRD, quien terminó involucrando al gobierno de Iguala con la actividad criminal.

Expresión de ello -acota- es la participación de policías municipales en el secuestro de los jóvenes y su entrega al grupo criminal Guerreros Unidos. También el involucramiento de policías federales y del batallón militar ubicado en la región, que estuvieron al tanto de esos hechos.

Añade que es la misma lógica por la cual cinco jóvenes fueron desaparecidos por funcionarios policiales en Tierra Blanca, Veracruz, cuyo exgobernador del oficialista Partido Revolucionario Institucional y otros de Acción Nacional se disputan hoy en día quien robó más durante su mandato.

Igual ocurre con las fosas clandestinas donde aparecen cientos de restos humanos y evidencian la impunidad y el contubernio de los poderes políticos, electoral, de seguridad y judicial.

La intención de Ola 365 es que sea un movimiento de hombres y mujeres hartos del agotamiento del sistema político mexicano. No es una discusión entre derecha e izquierda, sino contra los que están con el sistema de corrupción por la cual mueren niños en los hospitales por falta de medicamentos o desaparecen a los estudiantes en Iguala, enfatiza.

Deja tu comentario